miércoles, 10 de junio de 2009

principios de la fisica


la circulación de fluidos incompresibles, de manera que podremos explicar fenómenos tan distintos como el vuelo de un avión o la circulación del humo por una chimenea. El estudio de la dinámica de los fluidos fue bautizada hidrodinámica por el físico suizo Daniel Bernoulli, quien en 1738 encontró la relación fundamental entre la presión, la altura y la velocidad de un fluido ideal. El teorema de Bernoulli demuestra que estas variables no pueden modificarse independientemente una de la otra, sino que están determinadas por la energía mecánica del sistema.


Supongamos que un fluido ideal circula por una cañería como la que muestra la figura. Concentremos nuestra atención en una pequeña porción de fluido V (coloreada con celeste): al cabo de cierto intervalo de tiempo Dt (delta t) , el fluido ocupará una nueva posición (coloreada con rojo) dentro de la Al cañería. ¿Cuál es la fuerza “exterior” a la porción V que la impulsa por la cañería?
Sobre el extremo inferior de esa porción, el fluido “que viene de atrás” ejerce una fuerza que, en términos de la presiónp1, puede expresarse corno p1 . A1, y está aplicada en el sentido del flujo. Análogamente, en el extremo superior, el fluido “que está adelante” ejerce una fuerza sobre la porción V que puede expresarse como P2 . A2, y está aplicada en sentido contrario al flujo. Es decir que el trabajo (T) de las fuerzas no conservativas que están actuando sobre la porción de fluido puede expresarse en la forma:
T=F1 . Dx1- F2. Dx2 = p1. A1. Dx1-p2. A2. Ax2

arquimides

Principio de Arquímedes


Ejemplo del Principio de Arquímedes
El principio de Arquímedes es un principio físico que afirma que un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido estático, será empujado con una fuerza ascendente igual al peso del volumen de fluido desplazado por dicho objeto. De este modo, cuando un cuerpo está sumergido en el fluido se genera un hidrostático resultante de las presiones sobre la superficie del cuerpo, que actúa siempre hacia arriba a través del centro de gravedad del cuerpo del fluido desplazado y de valor igual al peso del fluido desplazado. Esta fuerza se mide en Newtons (en el SI y su ecuación se describe como:
Principio de Pascal

En física el principio de Pascal o ley de Pascal, es una ley enunciada por el físico y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) que se resume en la frase: «el incremento de presión aplicado a una superficie de un fluido incompresible (líquido), contenido en un recipiente indeformable, se transmite con el mismo valor a cada una de las partes del mismo».

El principio de Pascal puede comprobarse utilizando una esfera hueca, perforada en diferentes lugares y provista de un émbolo. Al llenar la esfera con agua y ejercer presión sobre ella mediante el embolo, se observa que el agua sale por todos los agujeros con la misma presión.

También podemos ver aplicaciones del principio de Pascal en las prensas hidráulicas.

Aplicaciones del principio [

El principio de Pascal puede ser interpretado como una consecuencia de la ecuación fundamental de la hidrostática y del carácter altamente incompresible de los líquidos. En esta clase de fluidos la densidad es prácticamente constante, de modo que de acuerdo con la ecuación:

Donde:, presión total a la profundidad ., presión sobre la superficie libre del fluido., densidad., gravedad.

Si se aumenta la presión sobre la superficie libre, por ejemplo, la presión total en el fondo ha de aumentar en la misma medida, ya que el término ρgh no varía al no hacerlo la presión total (obviamente si el fluido fuera compresible, la densidad del fluido respondería a los cambios de presión y el principio de Pascal no podría cumplirse)

lunes, 8 de junio de 2009

tomas youn modulo


la elasticidad se demuestra asi




estos son algunos ejemplos del modulo de elasticidad



Diagrama tensión - deformación: el módulo de elasticidad es la tangente en cada punto. Para materiales como el acero resulta aproximadamente constante dentro del límite elástico.

Cada rasgo de la existencia de Angela Bennett está informatizado.


Ella es una analista de sistemas que emplea sus días suprimiendo anomalías o localizando virus informáticos en los sistemas.


Es feliz en su solitaria rutina hasta que, por casualidad, entra en un programa de Internet que permite al usuario acceder a bases de datos como la Reserva Federal o la Comisión de Energía Atómica.


Cuando descubre el misterioso programa, Angela cae de cabeza en una mortífera tela de araña de corrupción y conspiración


esta pelicula esta padricima se las recomiendo

los increibles


esta es una de mis peliculas favoritas porque en ellas existen los diferentes tipor de eroes los cuales relacionados con la materia rompen cualquier ley logica de la fisica desde el estiramiento la inbicibilidad fuersa y velocidad esta es una pelicula muy buena para todo tipo de edad lo9 que la ase muy buena para disfrutar en familia


con esta pelicula pase demaciados ratos dibertidos lo que la ase aun mas interesante es como estos personajes yevan una vida normal dentro de la sociedad

4 fantasticos


este corte cinematografico consiste de las asañas de 4 personas las cuales son radiadas por un meteoro en el espacio lo cual les da poderes sobre humanos


lo que ase que se dediquen a salvar el mundo


la relacio que existe entre esta peli y la matreia es que los personages rompentodas lñas leyes de la fisica las cuales son vistas en este modula del profesor ramon


loque conlleva a analisar los causas de los rompimientos de caca una de estas regras deste la elasticidad astaa la ley de la gravedad

ley de la elasticidad

Ley de Hooke para los resortes}

La forma más común de representar matemáticamente la Ley de Hooke es mediante la ecuación del resorte, donde se relaciona la fuerza F ejercida por el resorte con la distancia adicional δ producida por alargamiento .el módulo de elasticidad del muelle (no confundir con el módulo de elasticidad del material). La energía de deformación o energía potencial elástica Uk asociada al estiramiento del resorte.

Ley de Hooke en sólidos elástico

En la mecánica de sólidos deformables elásticos la distribución de tensiones es mucho más complicada que en un resorte o una barra estirada sólo según su eje. La deformación en el caso más general necesita ser descrita mediante un tensor de deformaciones mientras que los esfuerzos internos en el material necesitan se representados por un tensor de tensiones. Estos dos tensores están relacionados por ecuaciones lineales conocidas por ecuaciones de Hooke generalizadas o ecuaciones de Lamé-Hooke, que son las ecuaciones constitutivas que caracterizan el comportamiento de un sólido elástico lineal.

Ley de elasticidad de Hooke

En física, la ley de elasticidad de Hooke o ley de Hooke, originalmente formulada para casos de estiramiento longitudinal, establece que el alargamiento unitario ε de un material elástico es directamente proporcional a la fuerza aplicada

La ley se aplica a materiales elásticos hasta un límite denominado límite de elasticidad.Esta ley recibe su nombre de Robert Hooke, físico británico contemporáneo de Isaac Newton. Ante el temor de que alguien se apoderara de su descubrimiento, Hooke lo publicó en forma de un famoso anagrama, ceiiinosssttuv, revelando su contenido un par de años más tarde. El anagrama significa Ut tensio sic vis ("como la extensión, así la fuerza").

tomas young

Thomas Young (13 de junio de 1773 – 10 de mayo, 1829) fue un científico inglés. Young pertenecía a una familia cuáquera de Milverton, Somerset donde nació en 1773 siendo el más joven de diez hermanos. Sus Padres eran Thomas Young senior, un banquero y comerciante, y su madre Sarah Davis.

Young es célebre por su experimento de la doble renJija que mostraba la naturaleza ondulatoria de la luz y por haber ayudado a descifrar los jeroglíficos egipcios a partir de la piedra Rosetta.A la edad de catorce años comenzó estudios de Griego, Latín, Francés, italiano, Hebreo, Caldeo, Sirio, Samaritano, Árabe, Persa, Turco y Amharico.

Comenzó estudios de medicina en Londres en 1792 mudándose poco después a Edimburgo (1794) y Gotinga (1795) donde obtuvo el grado de doctor en física en 1796. Entre 1801 y 1803 fue profesor de física en la Royal Institution pero renunció a este cargo temiendo que sus labores docentes interfiriesen con su actividad médica. Murió en Londres el 10 de mayo de 1829.

modulo de la elasticidad

Módulo de elasticidadEl módulo de elasticidad o módulo de Young es un parámetro que caracteriza el comportamiento de un material elástico, según la dirección en la que se aplica una fuerza.

Para un material elástico lineal e isótropo, el módulo de Jauji tiene el mismo valor para una tracción que para una compresión, siendo una constante independiente del esfuerzo siempre que no exceda de un valor máximo denominado límite elástico, y es siempre mayor que cero: si se tracciona una barra, aumenta de longitud, no disminuye.
}
Este comportamiento fue observado y estudiado por el científico inglés Thomas Young.Tanto el módulo de Young como el límite elástico son distintos para los diversos materiales. El módulo de elasticidad es una constante elástica que, al igual que el límite elástico, puede encontrarse empíricamente con base al ensayo de tracción del material.